Actualmente todas las empresas en México se enfrentan a la necesidad de cumplir con una serie de normativas impuestas por la STPS, mismas que, de no ser cumplidas, ocasionarán sanciones para toda empresa, todos estos factores afectan no sólo con sanciones económicas sino operativas, es curioso cómo se pierde de vista cómo afectan los ingresos de una empresa al no contar con todo el equipo al 100% y no sólo es que el desempeño de un colaborador baje, sino que afecta al todo el equipo por intentar de compensar esa falta, una comparación muy burda es cuando una maquina sigue funcionando sin que tenga todos los engranes, eventualmente se pierde el buen desempeño global justo por descuidar una de las piezas, detalles como estos suceden todos los días en todas las compañías ya sea por cuestiones personales, familiares o inclusive hasta por carga de trabajo por estacionalidades.

Creo que este es uno de los principios por lo que se implementan regulaciones como la NOM-035 que busca de alguna manera apoyar a los trabajadores y a las empresas en aspectos psicológicos, es importante cubrir y reducir problemas como ausentismo ligados a problemas de salud física y mental, existen programas de asistencia que atienden estos temas en específico sin que propiamente tengan una carga adicional en la operación de la empresa y que ayudan a reducir el constante aumento de primas de seguro social y pólizas privadas, ya que esta volatilidad genera desequilibrio en los gastos presupuestales de las empresas.
Contáctanos para más información sobre estrategias efectivas para implementar programas de bienestar en tu compañía